Rúbrica: Pèr(e)-versiones o versiones del padre

La vía del deseo
Las intervenciones de Jacques Lacan sobre el padre son numerosas a lo largo de su enseñanza. Podemos decir que en este camino nos encontramos con diferentes versiones sobre la cuestión del padre, las cuales implican virajes que alcanzan a problematizar sus...

Entre el medio-decir y lo no-dicho del padre
Dos referencias fundamentales al padre, como función y como síntoma que anuda lo real, lo simbólico y lo imaginario de la estructura subjetiva, las encontramos en los seminarios RSI y El Sinthome. El concepto de père-version remite a la perversión del padre, a...

Una definición causal
En la carta abierta que Jacques Lacan publica el 5 de enero de 1980, disolviendo la Asociación que daba estatuto jurídico a la Escuela Freudiana de París, agradece a los miembros el haberle enseñado dónde él, Lacan, fracasó por embrollarse: “Esta enseñanza es...

Del padre universalizante a la singularidad de un padre
En el seminario El reverso del Psicoanálisis, Lacan analiza algunos mitos de los que Freud se había servido para elaborar su teoría sobre el Padre. Tanto el del complejo de Edipo como el de Tótem y Tabú remiten los dos al padre: el primero tiene que ver con...

Perseverancia
“El psicoanálisis no es revolucionario, sino que es subversivo, lo que no es lo mismo, y por razones que yo he esbozado, a saber que va en contra de las identificaciones, los ideales, los significantes amo”1. Agradezco la invitación de Claudia González...

«Père-version»: La orientación clínica de lo singular
Aprendimos de Freud a escuchar cada paciente como si fuera el primero, dejándonos enseñar por él sin a priori ni prejuicios diagnósticos, y aprendimos a recuperar los detalles más íntimos de cada caso que, sin ello, quedaba solamente ubicado en una categoría...

La vía del deseo
Las intervenciones de Jacques Lacan sobre el padre son numerosas a lo largo de su enseñanza. Podemos decir que en este camino nos encontramos con diferentes versiones sobre la cuestión del padre, las cuales implican virajes que alcanzan a problematizar sus...

Entre el medio-decir y lo no-dicho del padre
Dos referencias fundamentales al padre, como función y como síntoma que anuda lo real, lo simbólico y lo imaginario de la estructura subjetiva, las encontramos en los seminarios RSI y El Sinthome. El concepto de père-version remite a la perversión del padre, a...

Una definición causal
En la carta abierta que Jacques Lacan publica el 5 de enero de 1980, disolviendo la Asociación que daba estatuto jurídico a la Escuela Freudiana de París, agradece a los miembros el haberle enseñado dónde él, Lacan, fracasó por embrollarse: “Esta enseñanza es...

Del padre universalizante a la singularidad de un padre
En el seminario El reverso del Psicoanálisis, Lacan analiza algunos mitos de los que Freud se había servido para elaborar su teoría sobre el Padre. Tanto el del complejo de Edipo como el de Tótem y Tabú remiten los dos al padre: el primero tiene que ver con...

Perseverancia
“El psicoanálisis no es revolucionario, sino que es subversivo, lo que no es lo mismo, y por razones que yo he esbozado, a saber que va en contra de las identificaciones, los ideales, los significantes amo”1. Agradezco la invitación de Claudia González...

«Père-version»: La orientación clínica de lo singular
Aprendimos de Freud a escuchar cada paciente como si fuera el primero, dejándonos enseñar por él sin a priori ni prejuicios diagnósticos, y aprendimos a recuperar los detalles más íntimos de cada caso que, sin ello, quedaba solamente ubicado en una categoría...